Mostrando entradas con la etiqueta Guitarra. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Guitarra. Mostrar todas las entradas

miércoles, 26 de agosto de 2009

Piazzolla - Tangos para flauta y guitarra



El título de este disco no sólo hace referencia a que las obras que se presentan se han escrito o transcrito para guitarra y flauta (ya sea como instrumentos solos o acompañándose mutuamente), sino que también alude a que las versiones que se presentan seducen al escucha y lo conducen a un momento de pasión. Doblemente pasional es este disco, pues el tango ya es un baile -una música, si se me permite la expresión- con una carga amplia de pasión, que se fortalece con las versiones excelentes de Göran Söllscher, a la guitarra y Patrick Gallois en la flauta. Versiones que se prestan para escuchar las obras de este argentino excepcional en compañía de otra persona. De ahí el título: "Piazzolla para dos. Tangos para flauta y guitarra".

Astor Piazzolla nació en Mar del Plata, Argentina en 1921 y murió en Buenos Aires en 1992. Su importancia para el tango se compara a la del mismo Carlos Gardel, pero en diferente ámbito. Por lo que a Piazzolla se refiere, le debemos el haber acercado el tango a la música culta y al jazz, con obras que ya le han dado la vuelta al mundo, en innumerables versiones y transcripciones, con mucho éxito. Obras como "Suite tango", "Suite del Ángel", "Suite troileana" y la "Historia del Tango" son ya ampliamente conocidas. En este disco se presentan dos obras fundamentales de Piazzolla: la "Historia del Tango" y las "Estaciones porteñas".

Un disco recomendable que, personalmente, me recuerda que Piazzolla fue el primer acercamiento que tuve con un compositor argentino, pero gracias a las transcripciones que Carlevaro, Brouwer y Baltazar Benítez hicieron de "La muerte del Ángel" y las "Estaciones porteñas" de Piazzolla.


Título: "Piazzolla para dos. Tangos para flauta y guitarra"
Compositor: Astor Piazzolla
Intérprete: Göran Söllscher, guitarra; Patrick Gallois, flauta
Discos: 1
Tracks: 15
Calidad: mp3 (140-165 Kbs)
Comprimido y cortado con: Winrar
Password: Perseguidor

Tracks:

Historia del Tango
(flauta y guitarra)
1. Bordel 1900
2. Café 1930
3. Night-club 1960,
4. Concert d'aujourd'hui

Las cuatro estaciones porteñas
(guitarra)
5. Otoño Porteño
6. Primavera Porteña
7. Invierno Porteño
8. Verano Porteño

Seis estudios de Tango
(flauta)
9. Etude No. 1, Décidé Listen
10. Etude No. 2, Anxieux et rubato
11. Etude No. 3, Molto marcato e energico
12. Etude No. 4, Leno-Meditativo
13. Etude No. 5
14. Etude No. 6, Avec anxiété

De la "Suite Tango"
(flauta y guitarra)
15. Tango No. 2


Nuevo link (ahora en Mega):
Tangos

martes, 14 de abril de 2009

Cuatro conciertos mexicanos para guitarra




Juan Carlos Laguna se ha ganado, a pulso, un lugar destacado como guitarrista. Incluso, compositores le han dedicado piezas musicales debido a su virtuosismo y sensibilidad al tocar el instrumento. En esta ocasión, el sello Urtex editó el disco: Cuatro conciertos mexicanos para guitarra, con obras de Revueltas, Zyman, Coral y Ritter. Laguna está acompañado por el Conjunto de Cámara de la Ciudad de México, con el director Benjamín Juárez Echenique. El disco es muy valioso no sólo por los intérpretes y los autores, sino porque es un medio de divulgación de la música mexicana de concierto contemporánea.

"Juan Carlos Laguna, un guitarrista mexicano ganador de diversos premios internacionales y maestro de toda una generaciónde espléndidos jóvenes guitarristas que siguen exitosamente sus pasos, nos presenta la s primeras grabaciones mundiales de tres conciertos para guitarra escritos por tres espléndidos jóvenes compositores: Samuel Zyman, Jorge Ritter y Leonardo Coral. El Cd también incluye una bellísima versión libre de las Canciones de Revueltas sobre textos de García Lorca, maravillosamente realizados por Manuel de Elías." (Tomado de Urtex)

Título: Cuatro conciertos latinoamericanos para guitarra
Compositor: Revueltas, Zyman, Coral y Ritter
Intérprete: Juan Carlos Laguna, guitarra
Discos: 1
Tracks: 16
Calidad: mp3 a 192 kb/s
Comprimido y cortado con: Winrar


Cinco canciones para niños

Música: Silvestre Revueltas
Textos: Federico García Lorca
Arreglos: Manuel de Elías


1. El caballito 2:15
2. Las cinco horas 0:30
3. Canción tonta 1:18
4. Canción de cuna 9:47
5. El lagarto 2:16

Concierto para guitarra y orquesta de cuerdas
Samuel Zyman

6. Allegro 10:56
7. Andante 7:34
8. Agitato 7:36



Concierto para guitarra y orquesta

Leonardo Coral

9. Preludio 2:19
10. Scherzo 5:16
11. Andante expressivo 3:27
12. Allegro con brio 8:06

Fantasía Concertante
Jorge Ritter

13. Lentamente 2:20
14. Allegretto 2:41
15. Adagio 3:18
16. Allegro 6:42

Link: http://rapidshare.com/files/219808580/CCMPG.rar
Pass de winrar: Perseguidor (atención en mayúsculas)

lunes, 25 de agosto de 2008

William Kanengiser - Echoes of the old world

Para los que gusten de escuchar la guitarra acústica, este es un excelente disco que contiene obras modernas, de compositores del siglo XX, interpretadas por un excelente guitarrista: Kanengiser.
Obras como Koyunbaba, de Carlo Domeniconi y las Tres Danzas de Transilvania, de Bartók no son solo piezas ya reconocidas por los melómanos, sino que son obligadas para el repertorio de cualquier guitarrista que se diga tal.
Espero sea un disco de su agrado.

Título: Echoes of the Old World
Compositores: Bartók, Domeniconi, Kabalevsky, Chobanian, Hunt, Krouse y Bogdanovic
Intérprete: William Kanengiser, guitarra
Tracks: 28 pistas
Calidad: mp3 a 192 kb/s
Comprimido y cortado con: Winrar

Tracks:
1-3 Sonatina: Three Transylvanian Dances
Bela Bartók
4-7 Koyunbaba: `Suite for Guitar, Op. 51'
Carlo Domeniconi
8-10 Three Easy Variations, Op. 51
Dimitri Kabalevski
11 Dowland in Armenia
Loris Chobanian
12-21 The Barber of Baghdad
Oliver Hunt
22 Dror Yikro 'Chassidic Song for Guitar'
Ian Krouse
23-28 Six Balkan Miniatures `for World Peace'
Dusan Bogdanovic

Link: http://rapidshare.com/files/139874702/WK-EOTW.rar
Pass de winrar: Perseguidor (atención en mayúsculas)

miércoles, 11 de junio de 2008

Sergio & Odair Assad plays Piazzolla



Este disco es excelente para los que gustan de la música de Piazzolla, quien es de nacionalidad argentina y se ha dicho de él que es uno de los músicos de tango más proliferos en el siglo XX y de los más reconocidos en otros terrenos musicales, como el jazz y la música clásica. De los hermanos Assad, se puede decir que son de Brasil y se han dedicado a difundir y rescatar la música latinoamericana, especialmente la hecha para guitarra.


Título: Sergio & Odair Assad Plays Piazzolla
Compositores: Astor Piazzolla
Intérprete: Sergio y Odair Assad en las guitarras; Fernando Suárez Paz, violín
Tracks: 14
Compresión: Winrar

Tango Suite
1. Deciso
2. Andante
3. Allegro

4. Escualo
5. Invierno porteno
6. Primavera portena
7. Decarisimo
8. Ausencias

Suite Troileana
9. Bandoneon
10. Whisky
11. Zita
12. Escolaso

13. Bordel 1900
14. Fracanapa

Link: http://rapidshare.com/files/124404241/S_OA-PP.rar
Pass: Perseguidor

viernes, 9 de mayo de 2008

Preludios Americanos

En esta ocasión es música latinoamericana para guitarra, con compositores como Villa-Lobos, Brouwer, Ponce y otros. El intérprete es el mexicano Juan Carlos Laguna.

Título: Música de las Américas Vol. VI "Preludios Americanos"
Compositores: Hietor Villa-Lobos, Manuel M. Ponce, Abel Carlevaro, Leo Bruwer y Ernesto Cordero.
Intérprete: Juan Carlos Laguna/Guitarra
Sello: Urtex
Tracks:27
Compresión: Winrar

Tracks:
Heitor Villa-Lobos - Cinco Preludios
01 (Melodía lírica)
02 (Melodía capadocia)
03 (Bachiana)
04 (Homenaje a los indios)
05 (Vals lento)
Manuel M. Ponce - Seis Preludios Cortos
06 Moderato
07 Andante
08 Moderato
09 Andante expresivo
10 Allegretto con moto
11 Allegretto
Abel Carlevaro – Preludios Americanos
12 Evocación
13 Scherzino
14 Campo
15 Ronda
16 Tamboriles
Leo Brouwer - Preludios Epigramáticos
17 'Desde que el alba quiso ser alba, toda eres madre'
18 'tristes hombres si no mueren de amores'
19 'Alrededor de tu piel, ato y desato la mía'
20 'Ríe, que todo ríe- que todo es madre leve'
21 'Me cogiste el corazón y hoy precipitas su vuelo'
22 'Llegó con tre heridas- la del amor, la de la muerte, la de la vida'
Ernesto Cordero - Preludios
23 Lento espressivo
24 Andante espressivo
25 Allegretto
26 A piacere
27 Allegro

Link: http://rapidshare.com/files/21283840/JCL-MDLAVI.rar.html
Pass Winrar: perseguidor

¡Espero que les guste!

lunes, 25 de febrero de 2008

Leo Brouwer - Música para guitarra


El compositor y guitarrista cubano Leo Brouwer ha destacado en la escena musical desde que tenía 17 años, cuando fue su primer recital de guitarra, en 1956, año del que también datan sus primeras composiciones para guitarra, con influencias de Bartók y Stravinsky.
Después, su contacto con la música de vanguardia, como el dodecafonisto, el serialismo y el minimalismo, Brouwer comienza una etapa que mezcla su conocimiento de la música avante garde y su pasión por el folclor latinoamericano y lo popular cubano.
Leo Brouwer, además, tuvo un contacto directo con el composito estadounidense John Cage, recordado por su minimalismo extremista y su experimentación musical y escénica.
De ahí que el compositor cubano sea ahora reconocido internacionalmente como uno de los grandes compositores del siglo XX.
En este disco se incluyen sus 20 Estudios Sencillos, elaborados para la corrección de guitarra y concebidos como meros estudios, pero que ahora son considerados parte elemental de un guitarrista digno de llamarse tal, en la magnífica interpretación del colombiano Ricardo Cobo. Acompañan a esta grabación temas de raíz popular cubana, como el Elogio de la Danza; Dos aires populares cubanos y Ojos brujos.
1. Danza caracteristica (Quitate de la acera)
2. Estudios Sencillos: First Series: I
3. Estudios Sencillos: First Series: II
4. Estudios Sencillos: First Series: III
5. Estudios Sencillos: First Series: IV
6. Estudios Sencillos: First Series: V
7. Estudios Sencillos: Second Series: VI
8. Estudios Sencillos: Second Series: VII
9. Estudios Sencillos: Second Series: VIII
10. Estudios Sencillos: Second Series: IX
11. Estudios Sencillos: Second Series: X
12. Estudios Sencillos: Third Series: XI
13. Estudios Sencillos: Third Series: XII
14. Estudios Sencillos: Third Series: XIII
15. Estudios Sencillos: Third Series: XIV
16. Estudios Sencillos: Third Series: XV
17. Estudios Sencillos: Fourth Series: XVI
18. Estudios Sencillos: Fourth Series: XVII
19. Estudios Sencillos: Fourth Series: XVIII
20. Estudios Sencillos: Fourth Series: XIX
21. Estudios Sencillos: Fourth Series: XX
22. Preludio
23. Fuga No. 1
24. Piezas sin titulo, Nos. 1- 3: Pieza sin titulo, No. 1
25. Piezas sin titulo, Nos. 1- 3: Pieza sin titulo, No. 2
26. Piezas sin titulo, Nos. 1- 3: Pieza sin titulo, No. 3
27. Dos aires populares cubanos: I Guajira criolla
28. Dos aires populares cubanos: II Zapateado
29. Tres apuntes: I De el 'Homenaje a Falla'
30. Tres apuntes: II De un fragmento instrumental
31. Tres apuntes: III Sobre un canto de Bulgaria
32. Cancion de cuna: Cancion de cuna
33. Ojos brujos: Ojos brujos
34. Elogio de la danza: I Lento
35. Elogio de la danza: II Ostinato
Pass: Perseguidor

Górecki - Concerto-Cantata, Little Requiem, Harpsichord Concerto, Three Dances

Henryk Górecki (1933-2010) Little Requiem for a Certain Polka Op. 66 Concerto-Cantata Op. 65 Harpsichird Concerto Op. 40 Three Dances, O...